Noticias
La empresa Mobile Industrial Robots (MiR) presentó un nuevo software que permite mejorar el rendimiento de los robots autónomos móviles (AMR) al hacerlos más fluidos, inteligentes y rápidos, además de contar con una integración más estrecha con otros sistemas y una ciberseguridad mejorada.
Su primera fase está disponible para flotas individuales o completas, y se enfoca en una interfaz de usuario más rápida e intuitiva que permite a los clientes realizar funciones más rápidamente, tales como:
- Planificar y volver a mapear la navegación sobre la marcha alrededor de obstáculos con una reacción optimizada a cualquier movimiento cercano, como otros robots, carretillas elevadoras o trabajadores humanos.
- Navegar en grandes instalaciones de manera eficiente y cambiar sin problemas entre diferentes pisos o naves de producción.
Funciones como el ser capaz de navegar de manera eficiente y evitar cuellos de botella es vital para el rendimiento de los AMR, por lo que estas nuevas funcionalidades pueden ayudar a optimizar el rendimiento de estos robots.
“Esta nueva pila de software permite a los operadores planificar de manera más rápida y fluida las misiones de los robots o garantizar niveles aún mayores de ciberseguridad e integración en la miríada de sistemas de una instalación”, aseguró Søren E. Nielsen, presidente de MiR.
El software incluye una interfaz de usuario completamente rediseñada para mejorar la facilidad de uso general y es fácil de configurar desde computadoras de escritorio, teléfonos inteligentes y tabletas, donde los empleados pueden acceder a diferentes paneles o convocar a los robots, lo que permite que que se aumente la eficiencia.
Lea también: Automatización integrada, robótica y digitalización, nuevas apuestas de Siemens
Con esta herramienta, es posible configurar tareas sencillas para un robot en menos de una hora. Para tareas más complejas que pueden requerir funciones y configuraciones avanzadas, la interfaz de usuario aún permite a los empleados operar los robots de manera fácil y eficiente.
El software también cuenta con mejoras de seguridad de acuerdo con el estándar de ciberseguridad IEC 62443 para sistemas de automatización industrial, que incluyen:
- Firma de código de software
- Autenticación de robot extendida
- Actualización del sistema operativo del robot
El implementar soluciones como lo es el robot móvil autónomo en, por ejemplo, los centros de distribución, puede ser un importante paso para orientar este tipo de procesos hacia la industria 4.0 mientras se mejora la gestión de almacenes.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros